LaSextaPublicitaSello2022

 

El intendente de Bovril, Fabián Valenzuela (Juntos por el Cambio), no dudó en proponer nombres para un futuro candidato a gobernador por el radicalismo, a tres años de las elecciones ejecutivas. "Sin duda dentro de los dirigentes radicales, para una renovación, se destacan claramente tanto Darío Schneider de Crespo como Pedro Galimberti de Chajarí. Creo que son las personas que en algún momento deben tomar el timón de esto", dijo y coincidió en que (Atilio) "Benedetti ya fue" para liderar el espacio en la provincia. No mencionó al exministro del Interior, Rogelio Frigerio, ni al senador y excandidato a gobernador Alfredo de Ángeli, otros de los nombres en danza con impulso nacional.

En diálogo con La Sexta Pregunta, Valenzuela también tuvo elogios para su par de La Paz, Bruno Sarubi -que al igual que los otros dos intendentes que mencionó, transita su segundo mandato-, y adelantó que no irá por la reelección en Bovril, sino que prefiere retirarse de la escena política para dedicarse a su familia, dado el reciente fallecimiento de su esposa.

"Yo en lo particular tengo una gran esperanza y un acompañamiento que quiero hacerle de alguna manera a Bruno Sarubi, que me parece que es un chico joven, que tiene mucho por hacer y por corregir, que le gusta la política", expresó. "En mi caso, me encanta la política y hace 30 años que me dedico a ella. No quería ser candidato a intendente. Fui un poco, no diría obligado pero sí seducido casi al borde de la exigencia. No tengo aspiraciones de reelección; no voy a ir por la reelección ni aspiro a ningún otro cargo político. Creo que le he dado a mi pueblo desde la política lo que he podido. He tenido muchos traspiés en las cuestiones familiares. Recientemente he perdido a mi esposa y esto me lleva a replanteo personal y de vida, a dedicarme un poco más a mi familia a la cual he dejado de lado", sostuvo.

Además, en relación a elección de candidatos radicales para futuras elecciones, manifestó: "Con la Ley de Paridad de Género no estoy tan de acuerdo". "Nos condiciona de tal manera que por ahí no tenemos los mejores referentes o los más capaces para integrar estas fórmulas", entendió.

"LAS NEGOCIACIONES DE GRUPOS CHICOS EN EL MAYORAZGO NO SIRVEN"

"Que Benedetti ya fue, por ahí lo tienen que entender. Seguir generando esta cooperativa de que tenemos los congresales, esto y aquello, no le hace bien al partido. Las negociaciones de los grupos chicos en el Mayorazgo no sirven para Entre Ríos, sirven para acomodar 10 personas y sus amigos, y sinceramente, esto para mí no tiene sentido", opinó el intendente de Bovril.

En esa línea, reaifirmó que apuesta por referentes más jóvenes y por volver a los valores fundantes de la UCR: "Me gusta el desafío del cambio generacional. No aspiro a ningún cargo pero quiero apostar a que el radicalismo en esencia, cambie, que tenga un perfil como ha sido en su nacimiento, netamente social, como lo fue desde Irigoyen, Illia, con mucha austeridad, también como en la juventud de Alem". "Esto se puede lograr, volver a nuestras raíces, a nuestra esencia, y dejar de especular con la mediatez con la que se maneja hoy la política y las negociaciones, que realmente no me parece que nos hagan bien", concluyó.

Etiquetado en: