Domingo Daniel Rossi se lanzó para un nuevo mandato al frente de la Municipalidad de Santa Elena, y suceder así a su concuñado y enemigo acérrimo, Silvo Moreyra. Lo hará bajo el paraguas del vecinalismo, las aguas donde ahora abreva el exvicegobernador de la provincia, a quien en 2016 la Justicia le abrió una segunda causa por enriquecimiento -ya tuvo condena por ese delito-, investigación en la que también está imputada su esposa, la exdiputada provincial Patricia Díaz.
No es la única complicación judicial de Rossi. Hace diez días se elevó a juicio oral una causa por supuesto pago de sobreprecios en una obra de pavimentación, investigación impulsada por el actual intendente Moreyra. No teme que pueda haber alguna traba judicial a su proyecto para la intendencia de Santa Elena, y descarta que el Procurador General Jorge García pueda ponerle palos en la rueda. Desdeña esa posibilidad con cierto tono distendido. “En la vida, hay alguien siempre que te está mirando. En la vida uno no puede vivir con odios, con rencores. Tarde o temprano sale la verdad”, asegura.
Rossi fue intendente de Santa Elena en cuatro períodos: 1983 a 1987; 1991 a 1995; 2003 a 2007; y 2011 a 2015. Y ocupó la vicegobernación durante la gestión de Jorge Busti entre 1987 y 1991. Su esposa, Patricia Díaz, ocupó una banca en la Cámara de Diputados de Entre Ríos entre 2007 y 2011.
En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Costa Paraná 88.1, Rossi dijo de sí mismo que es “un vecinalista histórica. He sido el único entrerriano que ha estado cuatro periodos como intendente, sin reelección. Es una pasión. Estamos con entusiasmo, preparando una propuesta, vamos a armar equipos con comisiones vecinales, instituciones intermedias. Hay un tema muy fuerte que hay que combatir que es el flagelo de la droga. En los últimos años en Santa Elena, la droga ha crecido. Y esto es un tema que vamos a proponerlo para comprometer a la sociedad en combatir este flagelo que está en todos los rincones de la sociedad”.
Respecto de Moreyra, a quien aspira a suceder en la intendencia, dice que “es un intendente ausente. Es un intendente que va muy poco a su despacho, donde determina la Constitución que uno debe cumplir funciones. Está unos días a la semana. Y esto funciona como con piloto automático. Actuó como intendente el secretario de Gobierno, Guillermo Vega, hasta que asumió como juez de Paz”.
Fuente: Entre Ríos Ahora.













