La polémica alrededor del vacunatorio Vip, que terminó con la renuncia del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, llegó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Antes de que la Cámara Baja comience las sesiones de este año, el tema fue tocado por los diputados del radicalismo, Gustavo Cusinato y Gracia Jaroslavsky, quienes aparecieron en una lista anónima de personas que habrían recibido la vacuna Sputnik V. "Vecinos en alerta", se titula la nómina que no tiene respaldo de ningún organismo de Salud, pero que se convirtió en viral en medio del escándalo nacional del vacunatorio Vip.
A través de un comunicado, los legisladores desmintieron haber recibido la vacuna y repudiaron “este tipo de prácticas cobardes”. Además, adelantaron que pedirán que se investigue quiénes fueron los que lanzaron “esta burda campaña de difamación”.

Cusinato y Jaroslavsky desmintieron haber recibido la vacuna.
“Queremos aclarar a la sociedad que de ningún modo recibimos una dosis de la vacuna y que nos preocupa enormemente que haya sectores reaccionarios que estén pretendiendo ensuciar nuestros nombres y trayectorias a través de un flyer anónimo”, sostuvieron, según consignó el sitio Bicameral.
“Repudiamos este tipo de prácticas cobardes y consideramos que constituyen un atentado a la democracia y a las fuerzas políticas que la integran”, agregaron.
Enseguida, recordaron la salida de Ginés de la cartera sanitaria nacional a raíz del escándalo por la aplicación de la vacunas a figuras del periodismo -como Horacio Verbitsky- y de la política -como la familia del expresidente Duhalde-. “Todos condenamos que el Ministerio de Salud de la Nación haya violado el orden de prioridad y permitido que un grupo de personas acceda a la vacuna por amiguismo. Por eso, sería un contrasentido que formemos parte de una lista a la que se acusa de lo que salimos a rechazar días atrás”, manifestaron.
DIPUTADO DEL PJ INFORMÓ QUE SE VACUNÓ
Por otra parte, el diputado del Frente Creer Entre Ríos, Jorge Cáceres, confirmó este miércoles a través de sus redes sociales que recibió la primera dosis de la vacuna contra el cononavirus en el Hospital San José de Diamante. La razón de la aplicación es que es personal esencial ya que continúa ejerciendo como médico.
“Han sido tiempos difíciles, y como médico que sigo ejerciendo mi profesión, este día fue muy esperado, porque es una forma de cuidar a mis pacientes y cuidarme yo para poder seguir atendiendo“, escribió Cáceres, que finalizó celebrando el plan de vacunación desarrollado por el ministerio de Salud de Entre Ríos.












