" />

LaSextaPublicitaSello2022

 

La ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos se reunió este miércoles con la madre y los hermanos del cabo primero de Santa Elena que murió en cumplimiento del deber. Le manifestaron su preocupación por "las irregularidades de la causa". La semana pasada los amenazaron de muerte.

Por: Elías Moreira Aliendro

Graciela Molina, Sebastián y Walter López -madre y hermanos del policía asesinado Martín López, respectivamente- fueron recibidos por la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, este miércoles a las 9.30 en Casa de Gobierno. 

En diálogo con La Sexta, Sebastián López, quien la semana pasada recibió una amenaza mafiosa en su local de celulares de Rosario, brindó detalles de la audiencia con la funcionaria provincial: "Le comentamos todas las irregularidades y ahora hay que esperar que se tomen nuevas medidas antes de que se llegue a un juicio abreviado", resumió.

Fundamentalmente, dijo el joven, la familia puso de relieve ante Romero que alguien "borró el WhatsApp de Martín cuando el teléfono ya estaba en poder de la Fiscalía" y se preguntaron "por qué no está imputado el empresario -y dueño del campo donde el policía fue baleado- que retuvo los teléfonos de él durante 4 meses" antes de que los entregara a la Fiscalía de La Paz. "La ministra coincidió con nosotros en que eso es una obstrucción a la Justicia y debe ser investigado", aseguró Sebastián López.

"A todas estas cosas no las quieren incorporar en la causa y queremos que se investiguen, porque después de la feria ya condenan a varios en juicio abreviado y eso es lo que no queremos que pase, porque están evadiendo lo que realmente hay que investigar", manifestó el hermano de la víctima.

Finalmente, dijo que la funcionaria del Gobierno provincial "se ofreció a ayudar" en el caso de Martín López y "se comprometió a que nos estaría llamando en los próximos días". "Nos escuchó atentamente, tomó nota de todo, entendió que sí había irregularidades porque se las mostramos y al finalizar la reunión nos dijo que ella se comprometía a realizar una investigación, a hablar con el procurador de los fiscales -Jorge García- para que tome cartas en el asunto y que próximamente nos iba a estar llamando para ver si se frena el abreviado", concluyó.

Etiquetado en: